Archivo de la categoría: Rabeles
El rabel

Rabel
Instrumento utilizado por los pastores para acompañar las largas horas de soledad aunque también se utilizaba para animar las fiestas y romerías.
Es humilde como la vida de quien lo tañe y sencillo porque no se necesita más que: una caja de madera tachonada de cuero o madera, una o dos cuerdas y un arco con pelo de cola de caballo, que de vez en cuando, se frota con resina para que se deslice con alegría por las cuerdas. Se parece a un violín, pero lo que le diferencia es que a parte de tener menos cuerdas se toca/ se tañe, no colocándole junto al cuello, sino sobre el pecho o las piernas.
Aunque no produce un sonido «maravilloso» su cadencia monótona le hace ideal para acompañarle con el canto de romances y cantares.
Rabeleros famosos de Arcera, son Nato, cabrero de Arcera, durante muchos años y que hoy vive en Nestas, cerca de Aguilar.
También merecen ser nombrados los hermanos Florencio, Manuel y Abel de la Aldea de Ebro, hijos de Manuel y Josefa, y cuya casa era conocida como «la casa de la música», ya que todos eran buenos músicos.
Bienal de Rabel. VI Encuentro de Rabelistas
“Toque Fugaz”
1 de noviembre de 2008.
Olea. Cantabria
PROGRAMA ABIERTO
12 hs. Presentación pública del proyecto. Entrada libre
La Casa del Rabel y la Miel en Olea.
Y posterior debate bianual.
18 – 20.30 hs
Toque de Rabel.
Entrada libre
Los mejores rabelistas de la península y sus acompañantes
22 hs. Concierto de VALLARNA (Grupo Invitado). 3€
Dulzaina, pito, gaitas, guitarras, bouzouki, violín y rabel.
Todo castellano- cántabro desde Pucela. 23,30– 1 hs.
Toque de Rabel. Entrada Libre
Los rabelistas mas trepidantes para una velada sublime.
Nota: Durante toda la jornada artesanos fabricantes y músicos trasegaran a tutiplen.