Archivos Mensuales: marzo 2009
Concierto de Primavera en Olea
Desde Olea (Cantabria) nos llega la siguiente información:
Concierto de Primavera ’09
Cuándo: 4/04/09 a las 19.30h
Dónde: Salón de la Tasca Camesa en Olea.
El 6/09/99 se programó el primer concierto al público en el salón de la Tasca Camesa de Olea, tocó, cantó y bailo Paco Sobaler y tocó y cantó Beatriz López, dos grandes músicos campurrianos para comenzar 10 años de actos humildes y grandes relacionados con la música tradicional. En este tiempo hemos disfrutado de mas de 60 citas musicales, de veladas mágicas, diferentes y en cierta medida históricas por realizarse a contrapelo en un lugar apartado del bullicio, de la aglomeración y del tráfico humano. El salón, casi siempre repleto, ha sido un resplandor rural, y el publico asiduo, sacrificado, exigente, curioso y respetuoso, una gracia “cuasidivina”.
Recordando veladas como la grabación del directo del II Encuentro de Rabelistas, enero 2002, bajo cero en la calle y 300 personas duramente felices desde las 23 a las 4 de la mañana; o el concierto de 2003 de Mayalde, 3 hs frenéticas de comunión y magia; el concierto de Navidad 2004 de Atlántica; todas las apariciones conmovedoras de Chema Puente; la sorpresa encantadora de las danzantes del vientre en 2005, las veladas de aprendizaje txalapartero, la docencia grácil de Vanesa Muela, etc, etc, etc. La conclusión es que la ladera fría y solanera del Endino ha quedado marcada para siempre.
El próximo 4 de abril, se programa el último acontecimiento musical en esta casa (va la info), a partir de este día, quedaremos a la esperanzada expectativa de poner en marcha una iniciativa pública en el viejo edificio del albergue, si ese proyecto se consuma, volveremos a calentar motores y cabezas para llamar a la gratificante concentración musical. mientras tanto descansaremos (necesariamente pero con pena), con un único compromiso de futuro en el calendario: el VII Encuentro de Rabelistas (Bienal de Rabel), que se celebrara el 9,10,11 y 12 de octubre de 2010, y contara con varias sedes compartidas.
Un abrazo de complicidad a todos los espectadores de estos 10 años y muchas gracias a todos los artistas que nos hicieron felices.
Más información: www.endolea.biz
Valdeprado del Río de nuevo online
Parece ser que los responsables de la página web del Ayuntamiento de Valdeprado del Río ya se dieron cuenta de que tenían que renovar el dominio y ya tenemos otra vez entre nosotros la página web.
A mi me quedaba alguna esperanza de que igual estaban pensando en actualizar el contenido de la misma, bueno pensar igual lo piensan, pero de momento no la actualizan y sigue básicamente igual que el primer día que la subieron, con el programa de fiestas de Los Carabeos del 2005, errores en el contenido y sin una zona de contacto.
El Ayuntamiento de Valdeprado del Río ya no tiene Web
Ayer estaba navegando por intenet cuando de pronto, al intentar acceder a la web de Valdeprado del Río ¿cual ha sido mi sorpresa? Podía haber sido que ¡por fin! hubieran actualizado la página y añadido un enlace de contacto. Pero no, la sorpresa es que el dominio ha caducado y ¡no han sido capaces de renovarlo! Ya se que el ayuntamiento tiene pocos fondos, la crisis… pero tanto como para no renovar y mantener el menos los dominios (el .com y .es por 24 euros/año los dos).
Solo tengo una palabra, ¡impresionante!
El Mirlo acuático en Arcera
El Mirlo acuático (Cinclus cinclus) es uno de los pájaros más desconocidos en Arcera, y es normal, primero, porque no es muy abundante, habrá unas cinco parejas en todo el terreno de Arcera, y segundo, porque su vida está íntimamente relacionada con los ríos y sólo podemos encontrarle en el Ebro, desde la Vega hasta Aroco y en el Polla, en el molino de La Fábrica.
Su presencia es indicadora de que las aguas están limpias, ya que se alimenta de larvas de insectos, que viven en el lecho del río, y éstos, sólo están presentes si el agua no está contaminada.