Archivo de la categoría: Noticias
RADIOSONDA METEOROLÓGICA EN LA COTORRA
Encontrada una sonda meteorológica en La Cotorra de Arcera. Las radiosondas meteorológicas se utilizan para medir diferentes parámetros como humedad, temperatura, viento… a diferentes altitudes para ayudar a las predicciones meteorológicas. Normalmente se lanzan desde una Estación Meteorológica cercana en este caso desde la que existe en Santander. Con un globo de helio o hidrógeno asciende hasta 24.000 de altura, hasta la estratosfera, donde estalla e inicia una caída ralentizada por un paracaídas. Durante su ascenso y descenso va emitiendo datos por ondas de radio que son recibidos en la estación meteorológica.
Es del modelo Vaisala y con el código de su numeración podemos saber que fue fabricada en febrero del 2012 un lunes y que es la sonda 4075
LA IV MARCHA DE BTT LOS MATORRIZOS PASA POR AROCO
IV MARCHA DE BTT LOS MATORRIZOS
17 julio, 2013 · de carraca01 · en Agenda, prueba deportiva. ·
Fecha: domingo 11 de agosto de 2013
Hora: 9:30
Lugar: Bustillo del Monte (Valderredible)
Plazo de inscripción: del 1 al 31 de julio (200 participantes max.)
Inscripciones: matorrizosbtt.es
Precio: 10 € federados / 20 € no federados
Más información: 646 028 564 / merino50@yahoo.es
Datos técnicos
Distancia: 52 km
Desnivel acumulado: 1.700 m
6 octubre Manifestación FRACKING NO SANTANDER
6 de OctubreSantander,
con salida a las 12 horas de Cuatro Caminos
y finalizando en la Plaza Porticada.
Esta movilización se realiza simultáneamente en Vitoria y Santander junto a otros territorios que rechazan esta técnica en toda la zona norte del estado, como Burgos, Palencia, Vizcaya, la Rioja y Álava.
La fractura hidráulica es una novedosa técnica que permite explotar gas natural de yacimientos no convencionales. Se trata de una técnica extraordinariamente agresiva y con un enorme impacto sobre los territorios en los que se lleva a cabo. En EEUU, donde se empezó a utilizar hace una década, ha habido cientos de casos de contaminación de aguas superficiales y acuíferos, privando de agua potable a comunidades enteras.
Actualmente existen 6 permisos de investigación que cubren aproximadamente un tercio de la superficie de la comunidad autónoma, afectando a las cuencas de los ríos Nansa, Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Miera y Asón.
Su aplicación en nuestros valles supone una gran amenaza para nuestras vidas y nuestras economías. No solo se verán afectados el agua, el aire, el paisaje y las carreteras, también se pondrá en riesgo nuestra propia salud. Así mismo afectará gravemente a los sectores económicos locales tales como turismo, agricultura, ganadería y en general el sector agroalimentario. Y por supuesto, a otras actividades que se realizan al aire libre tales como pesca, micología, senderismo, montaña, bicicleta, etc. Tras el recurso presentado por la Mancomunidad Saja-Nansa contra el permiso de investigación “Arquetu”, otros municipios de los Valles Pasiegos y Campoo-Los Valles han aprobado mociones en contra de esta técnica en sus plenos municipales, mostrando su disconformidad con estos permisos y solicitando a la administración del estado que elabore una norma que prohíba esta técnica (http://fracturahidraulicano.info/municipios-cantabria.html).
Os invitamos a visitar la web http://www.fracturahidraulicano.info en la que podéis encontrar mucha información al respecto de la técnica, los permisos en Cantabria y otras provincias en España, documentales sobre las consecuencias en Estados Unidos…
Asamblea Contra la Fractura Hidráulica de Cantabria.
APLAZADA TAMBIÉN EXCURSIÓN A LA CUEVA DE LA CRUZ 2 septiembre
Hemos aplazado del mismo modo la excursión a la Cueva de La Cruz por coincidir con otro evento;
en estas fechas ya se sabe; ya buscaremos otra fecha para llevarla a cabo.
FIESTAS ARCERA 2012
FIESTAS DE ARCERA
15 AGOSTO 2012
12h. Misa solemne
12,30 h. Aperitivo
13h. Inauguración oficial de La Escuela y de la Exposición fotográfica SURDECANTABRIA BIODIVERSA
16,30h. Concurso de bolos infantil y juegos infantiles
19h. Gran Chocolatada
19-21h. Actuación grupo Musical LOS CASTOS
-
LOS CASTOS: Pasión por la música sudamericana.
http://www.lafactoriadelritmo.com/fact18/entrevis/castos.shtml
Los Castos son un grupo cántabro nacido a finales de los años y cuyo objetivo inicial era utilizar la música de origen sudamericano para recrearla en formato orquestina y amenizar festejos en los pueblos de su zona. Lee el resto de esta entrada
Rutas para descubrir Arcera este verano
¡EN VERANO DESCUBRE TU PUEBLO!
–12 de AGOSTO, Ruta aromática del Montezuco:
identificación de plantas medicinales y fósiles;
– 19 DE AGOSTO, Sendero mágico de La Cotorra
por el antiguo camino de Arcera a Montesclaros;
– 2 de SEPTIEMBRE, excursión a la Cueva de La Cruz. A poder ser, llevar linterna con las pilas cargadas,
ropa vieja y algo de abrigo.
Salidas a las 10h.
del Pilón del Barrio de Arriba,
vuelta para comer; llevar algo de aperitivo.