Archivo del sitio
INVESTIGAMOS EL EBRO. SABADO 5 OCTUBRE EN AROCO
Investigamos el Ebro Cambera y la Asociación ARCERA os invitamos a participar a un paseo fluvial que no os dejará indiferentes. El sábado 5 de octubre organizamos una actividad conjunta, dentro del convenio de colaboración suscrito entre entra las dos asociaciones. Se trata de una salida en la que visitaremos el tramo del río Ebro comprendido entre Aroco y Arcera, uniendo lo lúdico y lo didáctico. La actividad consistirá en la puesta en práctica de diferentes métodos de muestreo para medir parámetros tales como la productividad primaria o la descomposición de materia orgánica en ecosistemas fluviales. Además, desarrollaremos un método alternativo para poder recoger invertebrados fluviales en tramos de difícil acceso, ya sea por el excesivo caudal circulante –como es el caso de este tramo en ciertos momentos del año-, por su elevada profundidad, por las características del sustrato… Seguramente os sorprendan los materiales que vamos a utilizar para desarrollar la actividad: ladrillos, depresores bucales (palitos de médico), pajitas, baldosas…, aunque os aseguramos que detrás de todo este aparente poco ortodoxo material existe un contrastado método como premisa, avalado por el Instituto de Hidráulica de Cantabria que colabora en la actividad como asesor científico y también cede parte de los materiales a utilizar. Por último, IH Cantabria también cede sus instalaciones para poder desarrollar el trabajo de laboratorio posterior a la recogida de muestras. Esta, junto con otra actividad de similares características, que tuvo lugar en el río Camesa esta primavera pasada, servirá para validar esta metodología y adaptarla para su posible incorporación a futuras campañas de inspección del Proyecto Ríos. El punto de encuentro será la entrada del pueblo de Aroco a las 10 de la mañana. Os recomendamos llevar botas de goma, puesto que entraremos en el cauce – si este nos lo permite-. Si no tenéis tampoco pasa nada, bastará que calcéis bota dura y que incluyáis en la mochila ropa de abrigo, chubasquero y viandas, puesto que terminaremos la actividad a eso de las 5 de la tarde. Esperamos que os resulte interesante esta propuesta. Esta actividad se enmarca en el programa formativo del Proyecto Ríos durante el año 2013. Está financiado por la Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Tags: adopción, Arcera, custodia fluvial, Ebro, Proyecto Ríos
RESULTADOS PROYECTO RÍOS AROCO PRIMAVERA 2011 (15-05-2011)
El muestreo esta primavera del proyecto ríos nos ha proporcionado un estudio más detallado de los macroinvertebrados acuáticos en este tramo del río Ebro; el motivo las compuertas del pantano estaban cerradas más de lo habitual debido a lo anormal de las nevadas del invierno.
Si bien es normal el menor nivel de caudal este año ha sido más de lo habitual y el Ebro era incluso vadeable en ciertas zonas del río.
En comparación con la primavera pasada que por el contrario fue muy lluviosa e incluso obligó a abrir las compuertas antes de la fecha habitual de julio, lo que nos desvirtuó de algún modo el estudio de los macroinvertebrados.
Pese a todo la calidad del río no llega a ser el óptimo de un río sano, debido al arrastre de lodos producto de las alteraciones de los desembalses, por el contrario se compensa con la calidad ambiental del bosque de ribera y de las cuencas que le rodean, por lo que nos encontramos en un tramo del Ebro de gran importancia ecológica por su enorme naturalidad y biodiversidad.
PROYECTO RIOS, RESULTADOS CAMPAÑA OTOÑO 2009
El pasado 18 de octubre llevamos a cabo el análisis del tramo del río Ebro entre Aroco y La Canaleja. Para nuestra sorpresa el resultado no fue tan bueno como esperábamos. Si bien el bosque de ribera y el entorno son excepcionales, el análisis del agua nos dio que el río está algo enfermo. Tampoco hay que alarmarse, sólo entender, que el motivo parece ser el desembalse del pantano, que hace que donde se pueden tomar muestras del fondo sólo haya lodos, por lo que sólo hay un tipo de invertebrados concretos.
A ver que nos da en la campaña de primavera, en la que todavía no han soltado el pantano y podemos comparar a ver si existen diferencias.
RESULTADOS PROYECTO RÍOS, OTOÑO 2009, 18 OCTUBRE AROCO-LA CANALEJA
Temperatura agua 15ºC
pH 7,6
Nitratos 0-5mg/l
Nitritos 0-0,3 mg/l
Carbonatos 120mg/l
Velocidad del agua 0,33m/s
Caudal de agua 1,386 m3/s
Invertebrados: Gammáridos, Odonatos, Hemípteros
Más fotos en la carpeta del Flickr de Arcera, Proyecto Ríos
PROYECTO RÍOS. 18 octubre
El próximo domingo 18 de octubre llevaremos a cabo el análisis del tramo de río Ebro entre Aroco y La Canaleja.
Analizaremos el estado en el que se encuentra este tramo de río, la calidad de las aguas, de las riberas, la vida de sus aguas, etc. Una bonita experiencia que nos ayudará a conocer y a valorar mejor nuestro entorno más cercano y valioso como es el río Ebro declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC).
Si quieres participar ponte en contacto con Miguel o a través del blog.
Quedaremos en el puente de Aroco a las 10 de la mañana, la actividad durará unas 4 horas, y es necesario llevar bocata y botas de agua si tenéis, si no, ya tenemos nosotros.