Archivo de la categoría: EXCURSIONES

ARCERA, CAPITAL POR UN DÍA DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO. 07-04-2018

ARCERA, CAPITAL POR UN DÍA DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO

LA VOZ de Cantabria, Edición Campoo, ABRIL 2018, Número 10

Cantabria No Se Vende (CNSV) ha organizado este sábado 7 la jornada” Tejiendo redes en la custodia del territorio y la educación ambiental”, la cual tendrá lugar por la mañana en Arcera, Valdeprado del Río, y continuará por la tarde en Reinosa. Las actividades comenzarán con una excursión al “Roble de los tres pies”;  que partirá a las 11.30 horas de la casa de Concejo de Arcera. Luego habrá comida en el “Ciscaju”.

En el tramo de Custodia del Ebro

En el Roble de Tres Pies

Un monstruo viene a verme

Durante la Mesa Redonda

 

7 abril 2018 ARCERA/Reinosa. CUSTODIA DEL TERRITORIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. CNSV

ATENEO CÁNTABRO DE CNSV

Sábado 7 de abril

Tejiendo redes en la custodia del Territorio y la Educación Ambiental”

EXCURSIÓN AL ROBLE DE LOS TRES PIES

11:30 horas, en la Casa del Concejo de Arcera (situada junto a la iglesia), donde la Asociación para la Recuperación y Conservación de los Espacios Rurales Abandonados (ARCERA) cuyo nombre comparte con el pueblo cántabro de Valdeprado del Río, que fuera semi-abandonado durante las décadas de los 60/70, ha organizado la visita a un tramo del río Ebro y la ruta “El Roble de los tres pies” tras la cual tendrá lugar una comida popular, el Ciscaju donde cada comensal aporta algo de comida para compartir.

MESA REDONDA

A las 17.30 horas en la Casa de Cultura Sánchez Días de Reinosa(C/ Ramón Sánchez Díaz Nº9, junto a la famosa escultura del oso de Okuda) continuará la jornada con una mesa redonda que moderará Dolores Póliz, coportavoz de Equo Cantabria en la que participarán Miguel Martínez, de la ya mencionada Asociación Arcera, Sonia Calvo de EA Sempervirens, una empresa de educación ambiental de Soria que promueve el senderismo interpretativo como actividad lúdico-educativa, Liti Cano del Centro Ambiental Naturaliti de Ramales de la Victoria y Ossian de Leyva en representación de la Asociación Micorriza, que trabaja en la conservación del patrimonio natural, cultural y paisajístico.

RESUMEN EXCURSIÓN ARCERA ERMITA DE LOS REMEDIOS.

Peña Cuadrada, junto al grupo de Arcera, Sur de Cantabria,

realizamos esta marcha de 11,9 kms.,

con un ascenso acumulado de 427 m. y 386 m. de descenso.

SAN MIGUEL

Salimos de Arcera para visitar la Ermita románica del S. XIII de San Miguel,

MONTEZUCU

Montezucu

recorrimos los extensos bosques de robles

GENTE LA COTORRA

y de hayas hasta llegar a la Ermita de los Remedios en donde comimos.

PANCARTAS LOS REMEDIOS

Descubrimos el inmenso valor del patrimonio natural y cultural de la zona

puesta en peligro por los proyectos y concesiones de Fracking y de Parques Eólicos .

 FRACKING NO

Recuperadas las fuerzas nos acercarnos a contemplar

el tramo salvaje de río Ebro de Arcera, entre Aldea de Ebro y Aroco.

LA ALDEA

Nos asombramos ante el impresionante corredor natural que supone el Ebro.

CORREDOR DEL EBRO

Regresamos a Arcera

LAVADERO ARCERA

y no contentos con eso visitamos el molino de La Fábrica en el Río Polla

cuyo molinero se desvivió por mostrarnos su pleno funcionamiento.

MOLINO LA FABRICA

 Día muy provechoso tanto por la lección aprendida como por la compañía disfrutada de tantas buenas personas.

MOCHILA FRACKING NO

5 abril DOMINGO EXCURSIÓN CONTRA EL FRACKING ARCERA ERMITA DE LOS REMEDIOS

5 abril DOMINGO, 10 h.

En el Pilón del Barrio de Arriba (Arcera)

Excursión contra el Fracking Arcera-ermita de Los Remedios

 8 permisos de sondeos solicitados en Valdeprado del Río (5 en Los Carabeos, 3 en Arcera)

y 2 más en Valderredible, en San Martín de Elines y La Población de Arriba.

EXCURSIÓN ARCERA FRACKING NO

11 de Mayo, domingo, EXCURSIÓN GEOLÓGICA A MONTE BERNORIO

poster-geolodia14-palencia

21 ABRIL 2013 EXCURSIÓN PUEBLOS ABANDONADOS

 El Club de montaña Peña Cuadrada de Igollo, Cantabria No Se Vende (CNSV) y la Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria han organizado para el domingo 21 de abril una «expedición» reinvindicativa contra la masificación eólica del sur de Cantabria.

Saldrá un autobús desde Santander y recogerá gente en Torrelavega, los interesados en venir en autobús 12 € tienen que llamar hasta el jueves 18 de abril a los teléfonos abajo indicados para reservar plaza y saber los lugares concretos de quedada:

626 561 289 o 639 742 412

Salida 10,30 del ambulatorio de Valdeprado del Río,

llegada a Hormiguera a media tarde.

Excursión por el sendero de los pueblos abandonados de Valdeprado del Río: Moroso Candenosa.

Todos los públicos, algo de pendiente, llevar botas de monte y comida.

Nos adentraremos en el Bosque Costumbría para disfrutar de las primeras flores del año y ver los frondosos bosques por los que incluso se ha atrevido a acercarse el oso estos últimos años.

Enormes vistas desde Peña Mora y hayedo mágico de Hormiguera.

http://surdecantabrianatural.blogspot.com.es/

CARTELIGOLLOABANDONADOS

 

asociación arcera en Valdeolea

PANCARTACNSVMENHIRES

valdeolea

Integrantes del movimiento ‘Cantabria no se vende’ recorrieron el municipio de los menhires

Unas treinta personas participaron en la marcha social, cultural y reivindicativa

23.03.13 – 17:18 –

José Luis Sardina | Mataporquera

Unas treinta personas convocadas por el movimiento ‘Cantabria no se vende’ participaron este sábado en la marcha social, cultural y reivindicativa que discurrió por el municipio campurriano de Valdeolea, bajo la coordinación de Miguel Martínez Postigo, presidente de la Plataforma para la defensa del Sur de Cantabria.

Un total de treinta y ocho asociaciones cántabras de todo tipo se unieron hace menos de un año para formar este movimiento y, que este sábado organizaron la marcha ‘23M, con el objetivo de fomentar la convivencia y disfrutar del territorio campurriano, conociendo de primera mano las diversas problemáticas que afectan a Valdeolea.

CNSVMINAMATARREPUDIO

La expedición partió a las 10.30 horas de la estación de Feve de Mataporquera para dirigirse al yacimiento romano y altomedieval de Camesa-Rebolledo. Después el grupo se acercó a la localidad de Matarrepudio, en cuyos terrenos, una empresa cántabra explota una cantera y, donde el alcalde pedáneo denunció la presencia de arenas negras.

Además, el grupo fue informado de problemáticas comarcales como el fracking, las canteras, los grandes aerogeneradores, así como del castro de Monte Ornedo, dónde los trabajos de investigación llevados a cabo, han permitido comprobar que, el castro que se levantó en este lugar, con una extensión de 19 hectáreas, constituyó el poblado fortificado de la etapa prerromana más extenso que se conoce en Cantabria.

CNSVFRACKINGNO

CNSVCATASORNEDO

Posteriormente, los participantes celebraron una comida campestre para recorrer posteriormente parte de la Ruta de los Menhires, antes de regresar a Mataporquera, completando así un recorrido circular por Valdeolea.

ACTIVISTACNSV

MENHIRSEVENDE

BALANCE FOTOGRÁFICO DE ACTIVIDADES ASOCIACION ARCERA 2012

BALANCE FOTOGRÁFICO ACTIVIDADES

ASOCIACIÓN ARCERA 2012

25-03-2012 Excursión FRACKING NO a cuetu Bijuenzu, con Ecologistas en Acción Cantabria.

subida-a-bijuenzu

vista-bijuenzu

brezales-bijuenzu

frackingno

29-04-2012 Excursión MOLINOS ASI NO a Somaloma con el club de montaña PEÑACUADRADA.

ascensionasomaloma

antenacaida

vestascotio

somalomaasino

Exposición fotográfica SURDECANTABRIABIODIVERSA:
ABRIL,La Cuchara de Camesa (Valdeolea);
MAYO, Castillo de Argüeso (Campoo de Enmedio),
JUNIO-JULIO Bar Casa Tin, Hormiguera (Valdeprado del Río);
AGOSTO, La Escuela de Arcera.

BLOGCASTILLO-ARGUESO

surdecantabriabiodiversa

la-escuela

02-06-2012, Inspección Río Ebro, Inventario natural tramo del Ebro de Arcera Aroco.
Custodia del territorio RED CAMBERA-ASOCIACIÓN ARCERA.

inspeccionrio

roble-trespies

huellas-rebollar

rioebrolavegaa

identificaciontricopteros

gruporiosarcera
03-06-2012, Excursión orquídeas Los Huertucos-La Blanquilla (Arcera)

grupo-orquídeas

purpureas
12-08-2012 Excursión fósiles El Carril-El Montezuco (Arcera)

orquídeas

niñosfosil

gallos
15-08-2012, Fiestas de Arcera, música patrocinada por la Asociación Arcera, grupo Los Castos.

fiestas-arcera

los-castos-arcera
30Septiembre 2012 Limpieza del molino de Arcera

A %d blogueros les gusta esto: