Archivos Mensuales: septiembre 2011
FIESTAS ARCERA 2011
TALLER DE PINTURA
Taller de pintura de las piñas que recogimos en el sendero del Roble de Los Tres Pies
Este año medallas de nogal, que se convirtieron en corazones, medallas de oro,…, de nuevo los artistas nos volvieron a sorprender con su imaginación
LAS MONEDAS
Si me bebo todo el agua y me las trago luego voy al baño y las separo
Vaya 5 cmts. ¿quién habrá sido el …?
¡Anda que sí que me la he tragado!
Con estos tres euros me voy a abrir una cuenta vivienda, así fiesta a fiesta…
EL CHOCOLATE
Como siempre exquisito, aunque con unas gotitas de orujo…
¡Echa, echa más!
Nos dió alegría ver tan maja a la abuela de Arcera, La Vitoriana, junto a las nuevas generaciones que no dejan de crecer y que hacen sus pinitos en la bolera
UNA DE CAMISETAS
Todas en tres D
Hemos subido un album de fotos a picasa con las fotos que hicimos y las que nos ha facilitado Alex.
SEÑALIZACIÓN SENDERO ROBLE DE LOS TRES PIES
Como siempre andabáis diciendo que no encontrabáis el Roble de Los Tres Pies, nos juntamos el día antes de la fiesta para señalizar el sendero y que cualquiera pueda acercarse a visitarle sin ningún problema.
El sendero comienza con el cartel de 30´(minutos); en El Barrio de Abajo junto a La Casa de los Pastores y en el Barrio de Arriba a la altura de La Fuentuca.
Al principio teníamos muchos carteles, más las herramientas; todas las manos eran necesarias.
En Trasdecampo, donde se juntan el camino del Barrio Arriba con el del Barrio de Abajo, tres pies nos marcarán el sentido de la marcha, para no equivocarse quien venga del Barrio de Arriba y aparezca en el de Abajo. Los pies irán siendo 2 y 1 según nos vayamos acercando al Roble.
En la pista de los pinos donde arranca el antiguo camino de Arcera a La Aldea el sendero nos marca 20´(minutos)
A la sombra de las rebollas comprendimos la importancia como corredor ecológico de la regeneración del bosque en esta zona sur de Cantabria
Junto al punto panorámico contemplamos el tramo salvaje de río Ebro que pasa por Arcera. Los centenarios robles albares quemados el año pasado albergaban rebrotes de esperanza.
Visitamos un SPA de jabalíes
Y sus frotaderos antigarrapatas
La charca ahora seca, espera las lluvías otoñales para convertirse en el invierno-primavera, en un importantísimo refugio de anfibios.
Este es el único punto donde poder despistarse, no sigáis hacia adelante apareceriais en La Aldea, que aunque no está mal, no veríais el Roble.
Seguir el sentido de la señal junto al estanque y en medio del Bosque aparece el majestuoso Roble de Los Tres Pies.
Roble albar de unos 300 años, más información en el sendero al Roble de Los Tres Pies de la web de Arcera + video en youtube.
Gracias a todos por la colaboración, nunca había visto a tanta gente bajo mi sombra