Archivos Mensuales: mayo 2011
ARREGLO CARRETERA ARCERA
ARREGLO CARRETERA ARCERA
El viernes 13 de mayo se publicó en el BOC núm 91, la licitación para el arreglo de la carretera de Arcera.
La obra consistirá en Mejora de la capa de rodadura mediante triple tratamiento superficial, balizamiento y señalización.
EXCURSIÓN MÁGICA A MONTE HIJEDO
DOMINGO 29 MAYO 2011
QUEDADA: 11 horas, Aparcamiento CABAÑA de Hijedo Burgos.
Llevar bocadillo, bebida y calzado de monte, crema de sol
A caballo entre Burgos y Cantabria nos encontramos con uno de los bosques más extensos de la zona 1246 ha.
Destacan los robledales de albar, rebollares, quejigares y hayedos, que convierten este lugar en uno de los más importantes de la zona desde el punto de vista de la biodiversidad tanto de fauna como de flora.
Dentro de este bosque no es todo monotonía monoespecífica de roble sino que un variadísimo cocktail vegetal aflora por cada rincón: arraclanes, TEJOS RUPÍCOLAS, inmensidades de acebos, serbales blancos y de cazadores, hayas, robles pedunculados y rebollos, abedules, e impresionantes álamos temblones.
Desde los miradores el paisaje es impresionante el bosque se pierde en el horizonte y nos hace soñar la infinitud de su antigua espesura.
En él viven especies amenazadas y otras indicadoras de la calidad del bosque. Lobos, corzos, martas, picapinos, azores y gavilanes, herrerillos y otros páridos que conforman las cadenas tróficas del lugar y que sobreviven aquí a las verdaderas durezas del invierno.
El monte Hijedo además de tener una gran importancia natural es un ejemplo de la explotación sostenible del bosque que hasta el momento han venido realizando los pueblos a los que pertenece y que forman el Común del Hijedo: Población de Arriba, Población de Abajo, La Serna, Riopanero, Ruijas, Ruerrero, y Arenillas de Valderredible, Santa Gadea e Higón de Burgos.
Debido a su valor se propuso incluso como RESERVA DE LA BIOSFERA pero los intereses de las diferentes comunidades autónomas lo dejaron escapar, y aún más, actualmente se ve amenazado por diferentes proyectos de explotación promovidos por dichas instituciones, apertura de pistas y ensanchado de las ya existentes, venta y extracción de madera, parques eólicos, sondeos de petróleo y gas, etc.
CURSO DE CONSERVAS
CURSO DE ELABORACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES Y CONFITURAS
30 de mayo, 1 y 2 de junio y 6, 8 y 9 de junio
HORARIO: 16:30-20:30
Instalaciones de Emuprosa. Reinosa
Cada día 4 horas repartidas en 6 días.
PAÍS ROMÁNICO, Teléfono de información adicional:979128029
Cuota de inscripción 20€ a abonar el primer día del curso