LAS PRIMERAS FLORES: LIRONES Y BRAGAS DE CUCU
Las bragas de cucu y los lirones, llenan el campo de color amarillo por primavera. Estas son las flores más vistosas del año, dan la primera alegría a nuestros prados, y dan por comenzada la floración en el pueblo.
Primula veris
La “Braga de cucu” es una prímula, palabra procedente del latín que significa “primera”. En Arcera podemos ver dos especies de prímulas silvestres, de las ocho que viven en España, en concreto la “braga de cucu” es la Primula veris. Se puede encontrar en el mes de abril en los prados de siega, aunque prefiere los matorrales, los linderos de los prados y del bosque. Sus flores amarillas tienen un intenso perfume, cada flor tiene cinco pétalos y cinco manchas naranjas en su garganta.
La otra prímula es muy similar a la anterior pero no es tan conocida, ya que su hábitat preferente es dentro del bosque y matorrales más sombríos. No tiene un nombre vulgar de referencia en el pueblo, pero fuera la suelen llamar manguitos y es la Primula elatior. Se diferencia de la anterior en que el color amarillo de sus flores es más débil y están ligeramente perfumadas, además de que su floración es algo más temprana.
Destacar también que estas prímulas tienen asegurada la polinización de sus flores, gracias únicamente a abejas y abejorros de ahí su abundante proliferación por nuestro entorno.
LOS LIRONES
Narcissus pseudonarcissus
El “lirón” es un narciso, y su belleza se debe a su temprana floración. En Arcera podemos apreciar cuatro especies de narcisos. Son plantas perennes con bulbillos, de ahí que se facilite su pronta aparición.
El “lirón” (Narcissus bulbocodium) es el narciso que florece en nuestros prados de siega, una vez que ya salimos del letargo invernal, y cuando la hierba comienza a despuntar. Esta planta es de pequeño porte y estrechas hojillas, las flores tienen la forma tan característica del embudo, con un color amarillo dorado.
Narcissus triandrus
Otro narciso no tan visible como el anterior es el Narcissus triandrus, su hábitat preferente son los linderos del bosque y los bosquetes claros del pueblo. Su tamaño es parecido al del lirón aunque no tan abundante, su color amarillo es más claro y florece un poco más tarde, la flor es en forma de campanilla. Se distribuye en agrupaciones dispersas siendo fácil su localización. El bosquete de “San Pantaleón” hacia San Marcos, la Mata Encimera, es uno de sus lugares preferidos.
Para encontrar este otro narciso ya que tenemos que adentrarnos en La Cotorra, es el llamado Narciso trombón, Narcissus pseudonarcissus, su peculiar característica frente a los otros narcisos es su gran porte, muy similar al que cultivamos en nuestros jardines. Su porte entre 30 y 50 cm de altura y sus flores de gran tamaño y perfumadas, hace que se le considere el rey de los narcisos. Sólo le podremos encontrar en las zonas ya claras del bosque camino a La Aldea.
Por último existe un narciso de dimensiones reducidas, el Narcissus odoratus, una de las especies vegetales únicas del entorno, que sólo podremos encontrar en las zonas pedregosas del Montezuco y La ¨Cruz». A su color amarillo le acompaña un gran perfume pese a lo diminuto que es .
Publicado el 16/03/2010 en Naturaleza y etiquetado en FLORA ARCERA, Naturaleza Arcera. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
como conseguir bulbos del narciso silvestre?
Deseo conseguir el narciso Bulbocodium, gracias.
El narciso bulbocodium es un narciso de pradera y en algunas regiones está estrictamente protegido; ya sé que nos gustaría tenerlo en nuestro jardín pero creo que no se amoldaría, por lo que te he comentado que es de pradera; es más fácil conseguir bulbos del narcissus pseudonarcissus del que existen variedades de jardinería práctimente idénticas por lo que no es necesario extraerlos de la naturaleza donde cumplen un papel muy importante. Ya sabemos también que es difícil resistirse a la tentación de cortar unos pocos para poner en un jarrón, pero podemos sustituirlo por una buena foto, de este modo conseguiremos que se extiendan cada año más y más y podamos disfrutar del auténtico espectáculo que supone ver inmensas alfombras de narcisos en medio de un bosque. Las flores sivestres en el monte nos parecen más bonitas, además así tenemos otra disculpa para escaparnos. Aunque no te demos una solución a tu pregunta, esperamos que entiendas nuestra postura y te agradecemos de todos modos el comentario.
Reblogueó esto en Bebés en la naturaleza.