Archivo de la categoría: FRACKING NO
ARCHIVADOS LOS SONDEOS DE FRACKING EN ARCERA
Archivados los pozos estratigráficos que Gas Natural Fenosa y Repsol tenían planeados en Valdeprado del Río
Jueves 11 de mayo de 2017, Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria
La Subdirección General de Evaluación Ambiental confirma el archivo del expediente de evaluación de impacto ambiental de los 8 pozos estratigráficos que Gas Natural Fenosa junto con Repsol tenía planeado realizar en Valdeprado del Río.
Las localidades afectadas eran Arcera, Arroyal de los Carabeos y Barruelo de los Carabeos y eran unos de los trabajos previos necesarios para hacer fractura hidráulica ya que hubieran conseguido un testigo de las capas que hay en el subsuelo para poder determinar con más exactitud cómo y dónde realizar los pozos de fracking.
Este proyecto estaba englobado en los permisos Bezana-Bigüenzo, concendidos en 2009, actualmente caducados y por tanto manifiestamente ilegales.
(…)
Más información:
¡FRACKING NO, NI EN ARCERA NI EN NINGÚN SITIO!
RESUMEN EXCURSIÓN ARCERA ERMITA DE LOS REMEDIOS.
Peña Cuadrada, junto al grupo de Arcera, Sur de Cantabria,
realizamos esta marcha de 11,9 kms.,
con un ascenso acumulado de 427 m. y 386 m. de descenso.
Salimos de Arcera para visitar la Ermita románica del S. XIII de San Miguel,
Montezucu
recorrimos los extensos bosques de robles
y de hayas hasta llegar a la Ermita de los Remedios en donde comimos.
Descubrimos el inmenso valor del patrimonio natural y cultural de la zona
puesta en peligro por los proyectos y concesiones de Fracking y de Parques Eólicos .
Recuperadas las fuerzas nos acercarnos a contemplar
el tramo salvaje de río Ebro de Arcera, entre Aldea de Ebro y Aroco.
Nos asombramos ante el impresionante corredor natural que supone el Ebro.
Regresamos a Arcera
y no contentos con eso visitamos el molino de La Fábrica en el Río Polla
cuyo molinero se desvivió por mostrarnos su pleno funcionamiento.
Día muy provechoso tanto por la lección aprendida como por la compañía disfrutada de tantas buenas personas.
ECOMARCHA 2014, PEDALADA CONTRA EL FRACKING, 4ª ETAPA AGUILAR-REINOSA-ARIJA
La Ecomarcha 2014, organizada por Ecologistas en Acción, Ekologistak Martxan,…,
consiste este año en una gran pedalada contra el Fracking que está recorriendo desde Palencia a Donosti,
los lugares donde se han solicitado sondeos y permisos para hacer Fracking:
Palencia, sur de Cantabria, norte de Burgos, Araba…
Esta gran pedalada solidaria pretende estrechar lazos y concienciar a las poblaciones locales
para luchar todos juntos contra esta gravísima amenaza que supone el Fracking.
– María, » Y ¿tú sabes qué es eso del «Franckling»?
– Claro, gracias a unos chicos muy majos que han venido en bicicleta, algunos incluso desde Canarias, lo que no sé, es cómo habrán pasado el charco y que me han dado un folleto; y no es Franckling, es Fracking, o mejor dicho, Fractura hidráulica, y consiste en extraer el gas atrapado en la roca «enquisto», que se lo he oído a ese ministro, que se parece a Aznar pero sin bigote, porque está «enquistada» en la roca, y para sacarlo hay que meter agua a presión y arena mezclada con sustancias químicas e incluso explosivos, por lo que a veces, se producen hasta terremotos. Y, ya sabes, si metes química en la tierra, luego no hay quién la saque por mucho que nos quieran convencer de lo contrario, y se contaminan las fuentes y los manantiales, y a ver qué vamos a beber, o cómo vamos a regar el huerto, o dar de beber a los animales. Si tenemos que dar en garrafas «agua de Solares» al ganado, ¡a buen precio nos va a salir la leche!».
A la llegada a Aguilar, Andrea nos acogió literalmente con las puertas abiertas
En la Plaza Mayor se amenizó la llegada con algo de música
y se recuperaron fuerzas con una generosa cena para unas 60 personas de comida casera,
preparada con mimo por las gentes de No Fracking Campoo en el «KUKU»
¡Gracias a todos por vuestra acogida!.
Al día siguiente, la primera parada en el cruce hacia Polientes, antes de coronar Pozazal,
puerta de entrada a Valdeprado del Río (Val de Prata Macedonica) y Valderredible (Val de Ripa Iberi)
Allí, Bernardo, de Ecologistas en Acción de Cantabria, nos explicó cómo estaba la situación
tras la declaración de inconstitucionalidad de La Ley contra el Fracking de Cantabria;
y las gentes de la Asociación Arcera explicaron los diez sondeos solicitados en la zona:
8 en Valdeprado del Río ( 5 en Los Carabeos, 3 en Arcera)
y 2 en Valderredible (en San Martín de Elines y en La Población de Arriba)
Tras un breve descanso coronamos el puerto de Pozazal,
el que siempre sale en la tele, que se ha cortado por la nieve.
Reagrupados todos en Cupido, se hizo un pasacalles por Reinosa,
que culminó con la concentración, lectura del manifiesto, y comida en la Plaza Mayor ,
abarrotada de gente por ser el lunes día de mercado.
EN BICI CONTRA EL FRACKING,
también nos acompañaron gente de Valderredible
Lectura del Manifiesto y puestecillo informativo en la Plaza.
Buen viaje compañeros, «Energía entre las piernas», y «que no nos toquen la Roca Madre»
¡NO NOS TOQUES LA ROCA MADRE!- ECOMARCHA CONTRA EL FRACKING 2014
¡NO NOS TOQUES LA ROCA MADRE! – ECOMARCHA 2014
Organizada por Ecologistas en acción: No dudes en llamarnos al 622 23 56 05.
Apoyo en Campoo: Asamblea Comarcal contra la Fractura Hidraúlica 14 de Julio, al 942755154.
11 al 27 de julio de 2014: por tierras de Palencia – sur de Cantabria- norte de Burgos – Araba – Vitoria/Gasteiz – Nafarroa – Lizarra/Estella – Iruñea/Pamplona – Donostia.
Viernes 11 Palencia Llegada y recibimiento
Sábado 12 Palencia – Melgar de Fernamental (60 km)
Domingo 13 Melgar de Fernamental– Aguilar de Campoo (50 km)
Lunes 14 Aguilar de Campoo – Arija (45 km)
Martes 15 Arija– Concorte – Espinosa de Los Monteros (45 km)
Miércoles 16 Espinosa – Quincoces de Yuso (35 km)
Jueves 17 Quincoces de Yuso – Zuazo de Cuartango (55 km)
Viernes 18 Zuazo de Cuartango -Gasteiz (28 Km)
Sábado 19 Gasteiz – Kanpezu (Sta. Cruz de Campezo) (45 km)
Domingo 20 Kanpetzu – Lizarra-Estella (35 km)
Lunes 21 Jornada de descanso en Lizarra
Martes 22 Lizarra – Altsasu (55 km)
Miércoles 23 Altsasu – Iruña-Pamplona (57 km)
Jueves 24 Iruña – Lekunberri (52 km)
Viernes 25 Lekunberri – Errenteria (66,5 km)
Sábado 26 Errenteria – Donostia – Errenteria (30 km)
Domingo 27 Despedida en Donostia.
Enlace para conocer las etapas:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=1157630
Del 11 al 27 de julio de 2014 pedalearemos con nuestras bicicletas entre Palencia y Donostia, recorriendo los paisajes amenazados por el fracking (la técnica de la fractura hidráulica para sacar gas del interior de las rocas) mientras disfrutamos conociendo las luchas que reivindican la paralización de estos proyectos así como aquellas que están construyendo otra forma de vivir en el territorio sin esquilmarlo. Ya puedes apuntarte a la 4ª Ecomarcha que organizamos Ecologistas en Acción y en la que deseamos encontrarte.
Cuando todas lleguemos a un lugar, leeremos juntas el manifiesto de la marcha, para compartir en cada pueblo el sentir de la experiencia. Aquí sí os animamos a que estéis todas, para que compartamos la diversidad y conjunto del grupo en cada sitio.
Gracias
CAMPAÑA INFORMATIVA CONTRA EL FRACKING EN SEMANA SANTA EN VALDERREDIBLE Y VALDEPRADO DEL RÍO
Durante los días 17, 18 y 19 de Abril se realizarán charlas, se repartirán cientos de cartas informativas, se pondrán puntos de información, se realizará una excursión desde San Martín de Elines y se recogerán alegaciones contra los pozos de fracking solicitados en la zona.
La Asamblea contra la fractura Hidráulica de Cantabria junto con las gentes de Valderredible y Valdeprado del Río han organizado diversas actividades durante esta semana santa para informar acerca de los peligros de la técnica de extracción de hidrocarburos conocida como Fractura Hidráulica o Fracking en las zonas de Valderredible y Valdeprado del Río.
El jueves 17 de Abril se colocarán mesas informativas en las poblaciones de: Bustillo del Monte, Hormiguera, Orbaneja, Polientes, San Martín de Elines y Santa Mª Valverde.
El jueves 17 y viernes 18 de Abril se repartirán por los pueblos de la comarca 2000 cartas informativas.
El sábado 19 de Abril a las 11h de la mañana se comenzará una ruta desde San Martin de Elines paraconocer la zona donde quieren hacer los pozos de fracking. Se irá a Villaescusa de Ebro y a la cascada de El Tobazo para volver a San Martin de Elines.
El mismo sábado 19 de abril se realizarán a las 18:00h cinco charlas informativas simultáneas en:
- Polientes, en el Ayuntamiento (Valderredible)
- Villanueva de la Nía, en las escuelas (Valderredible)
- San Martin de Elines, en las escuelas (Valderredible)
- Bustillo del Monte, en las antiguas escuelas junto al bar (Valderredible)
- San Vitores, en las escuelas (Valdeprado del Río)
En diciembre de 2009, el Ministerio de Industria, concedió dos permisos de hidrocarburos en esta zona a la empresa Petroleum Oil & Gas (filial de Gas Natural Fenosa). El pasado mes de octubre ha solicitado 8 sondeos estratigráficos en Valdeprado del Río y en el mes de noviembre, dos pozos de fracking en Valderredible.
Se invita a participar en todas estas actividades a cualquier persona interesada en informarse sobre el fracking, los permisos vigentes y los peligros que estos supondrían de llevarse a cabo los sondeos y las perforaciones previstas. Se invita también a recoger materiales (pegatinas, carteles, …) para hacer visible la oposición a la fractura hidráulica .
Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria
Correo-e de contacto: fracturahidraulicano@gmail.com
http://www.fracturahidraulicano.info