Archivos Mensuales: agosto 2011
EL AVISPÓN ASIÁTICO
EL AVISPÓN ASIÁTICO
(Vespa velutina nigrithorax)
Procedente de Centro y sudeste Asiático.
DAÑOS
–Depredador de abejas y otros insectos sociales. Las abejas paran de trabajar debilitamiento de la colmena.
-Daños a frutales, uva…
CICLO
Invierno, las reinas fundadoras hibernan, la colonia muere.
Febrero-marzo, fundan nuevos nidos.
Septiembre-octubre máximo nºcolonia, de 1.200-1800 individuos
Otoño, hembras fundadoras abandonan el nido.
CONTROL
– Reducir las piqueras 6mm de alto
– Protección mediante mallas metálicas
– Cobertura de las colmenas con mallas de pesca
-Traslado de las colmenas
– Captura mediante trampas con agua azucarada, mezcla de cerveza, jugo de arándano
– Eliminación de nidos, sellado con poliuretano, eliminación de avispones con insecticida, congelación y quema del nido.
DIFERENCIAS
AVISPÓN ASIÁTICO Y EUROPEO
|
AVISPA ASIÁTICA Vespa vetulina nigritorax |
AVISPA EUROPEA Vespa crabro |
Zona superior de la cabeza |
Negra |
Rojiza |
Tórax |
Oscuro, casi negro |
Marrón |
Segmentos abdomen |
Franja fina blanca entre el 1º y 2º segmentos |
Segmentos finales amarillos |
Extremo de patas |
Amarillas |
Marrones |
OBRERAS |
3 cm* |
3,5 cm |
REINAS |
3,5 cm |
4 cm |
ALAS |
Ahumadas |
Traslúcidas rojizas |
NIDOS
TAMAÑO |
Voluminoso, 60-80 cm diámetro hasta 1m de altura |
Menor |
ABERTURA |
Pequeña y lateral, hacia la mitad del nido |
Largo y basal, parte inferior del nido |
POBLACIÓN |
1.500 individuos |
300 individuos |
PISOS DE CELDAS |
10 |
Menos |
LUGAR DE INSTALACIÓN |
Árboles caducifolios |
Huecos en árboles o grieta rocosas |
ALTURA DE INSTALACIÓN |
> 15m |
< 15m, cerca del suelo |
MÁS INFORMACIÓN
VILLEMANT C., ROME Q., HAXAIRE J. 2010. “Le frélon asiatique (Vespa velutina)” Musée Nationale d´Histoire naturelle, ed. 2010. Inventaire national du Patrimoine Natural.
Federación de Apicultores de Cantabria F.A.A.C.
LIMPIEZA DEL CAMINO A LA FÁBRICA
El pasado 24-07-2011 la asociación Arcera organizó la limpieza del camino a La Fábrica, que utilizaban y utilizan los arceranos para coger el coche de línea de Reinosa a Polientes y viceversa.
Los objetivos; recuperar los VIEJOS TRABAJOS DE CONCEJO que antaño se llevaban a cabo entre los vecinos por pura y dura necesidad, y en este caso, además limpiar el camino.
Tan sólo con unas pocas ganas, unas cántaras de vino y la fuerza que hace la unión de varias manos juntas, el camino quedó expedito para unos cuantos años en un pis pas.
El camino de apenas 1 km se toma en Los Huertucos frente al Montezucu;
desciende entre Quejigos por La Blanquilla
hacia La Fábrica-molino de Arcera,
Lugar donde para el coche de línea, a la altura de La Fábrica-cruce de Arcera.
Después de recuperar las fuerzas gastadas, un encantador de cangrejos nos hizo una demostración.
Cangrejo dormido.
Tras una reponedora siesta tuvimos la oportunidad de ver cómo funciona el molino y de su importancia en la vida rural de nuestros padres y abuelos.