Archivo de la categoría: RED CAMBERA

ESTUDIO DEL RÍO EBRO EN AROCO: RED CAMBERA + ASOCIACION ARCERA

 

 

TOMA-MUESTRAS

MATERIALES-INSPECCION-RIOS

LADRILLOS-DETALLE

VOLANDERAS

LANZAMIENTO-LADRILLO

NO-FRACKING-EBRO

INVESTIGAMOS EL EBRO. SABADO 5 OCTUBRE EN AROCO

ladrillosrios

Investigamos el Ebro Cambera y la Asociación ARCERA os invitamos a participar a un paseo fluvial que no os dejará indiferentes. El sábado 5 de octubre organizamos una actividad conjunta, dentro del convenio de colaboración suscrito entre entra las dos asociaciones. Se trata de una salida en la que visitaremos el tramo del río Ebro comprendido entre Aroco y Arcera, uniendo lo lúdico y lo didáctico. La actividad consistirá en la puesta en práctica de diferentes métodos de muestreo para medir parámetros tales como la productividad primaria o la descomposición de materia orgánica en ecosistemas fluviales. Además, desarrollaremos un método alternativo para poder recoger invertebrados fluviales en tramos de difícil acceso, ya sea por el excesivo caudal circulante –como es el caso de este tramo en ciertos momentos del año-, por su elevada profundidad, por las características del sustrato… Seguramente os sorprendan los materiales que vamos a utilizar para desarrollar la actividad: ladrillos, depresores bucales (palitos de médico), pajitas, baldosas…, aunque os aseguramos que detrás de todo este aparente poco ortodoxo material existe un contrastado método como premisa, avalado por el Instituto de Hidráulica de Cantabria que colabora en la actividad como asesor científico y también cede parte de los materiales a utilizar. Por último, IH Cantabria también cede sus instalaciones para poder desarrollar el trabajo de laboratorio posterior a la recogida de muestras. Esta, junto con otra actividad de similares características, que tuvo lugar en el río Camesa esta primavera pasada, servirá para validar esta metodología y adaptarla para su posible incorporación a futuras campañas de inspección del Proyecto Ríos. El punto de encuentro será la entrada del pueblo de Aroco a las 10 de la mañana. Os recomendamos llevar botas de goma, puesto que entraremos en el cauce – si este nos lo permite-. Si no tenéis tampoco pasa nada, bastará que calcéis bota dura y que incluyáis en la mochila ropa de abrigo, chubasquero y viandas, puesto que terminaremos la actividad a eso de las 5 de la tarde. Esperamos que os resulte interesante esta propuesta. Esta actividad se enmarca en el programa formativo del Proyecto Ríos durante el año 2013. Está financiado por la Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Tags: adopción, Arcera, custodia fluvial, Ebro, Proyecto Ríos

BALANCE FOTOGRÁFICO DE ACTIVIDADES ASOCIACION ARCERA 2012

BALANCE FOTOGRÁFICO ACTIVIDADES

ASOCIACIÓN ARCERA 2012

25-03-2012 Excursión FRACKING NO a cuetu Bijuenzu, con Ecologistas en Acción Cantabria.

subida-a-bijuenzu

vista-bijuenzu

brezales-bijuenzu

frackingno

29-04-2012 Excursión MOLINOS ASI NO a Somaloma con el club de montaña PEÑACUADRADA.

ascensionasomaloma

antenacaida

vestascotio

somalomaasino

Exposición fotográfica SURDECANTABRIABIODIVERSA:
ABRIL,La Cuchara de Camesa (Valdeolea);
MAYO, Castillo de Argüeso (Campoo de Enmedio),
JUNIO-JULIO Bar Casa Tin, Hormiguera (Valdeprado del Río);
AGOSTO, La Escuela de Arcera.

BLOGCASTILLO-ARGUESO

surdecantabriabiodiversa

la-escuela

02-06-2012, Inspección Río Ebro, Inventario natural tramo del Ebro de Arcera Aroco.
Custodia del territorio RED CAMBERA-ASOCIACIÓN ARCERA.

inspeccionrio

roble-trespies

huellas-rebollar

rioebrolavegaa

identificaciontricopteros

gruporiosarcera
03-06-2012, Excursión orquídeas Los Huertucos-La Blanquilla (Arcera)

grupo-orquídeas

purpureas
12-08-2012 Excursión fósiles El Carril-El Montezuco (Arcera)

orquídeas

niñosfosil

gallos
15-08-2012, Fiestas de Arcera, música patrocinada por la Asociación Arcera, grupo Los Castos.

fiestas-arcera

los-castos-arcera
30Septiembre 2012 Limpieza del molino de Arcera

IDENTIFICACIÓN DE INVERTEBRADOS PROYECTO RÍOS

 identificación de invertebrados

 18 de julio

17:00 h.

RuralLab (Mataporquera)

 El próximo miércoles 18 de julio organizamos una jornada de identificación de macroinvertebrados en Mataporquera.

Después de la creación de sustratos artificiales y su colocación en distintos puntos del Camesa, éstos han sido colonizados por diferentes macroinvertebrados. Transcurrido un mes, vamos a identificar la di-versidad de insectos que han usado los hábitats creados como refu-gio. De esta manera, al mismo tiempo que conocemos los distintos grupos que viven en el río, así como sus principales características, estimaremos la calidad de las aguas del río.

 Para inscribiros, poneros en contacto con nosotros a través de

proyectorios@redcambera.org o en el 608 137 582.

Trataremos de minimizar el desplazamiento compartiendo coche entre todos los inscritos.

PROYECTO RÍOS RED CAMBERA

INSPECCIÓN RÍO EBRO RED CAMBERA-ASOCIACIÓN ARCERA

 Arceros, arberos y camberos, se juntaron el pasado sábado 2 de junio en Arcera para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

El objetivo elaborar un diagnóstico del estado de conservación y biodiversidad del tramo del río Ebro de Arcera-Aroco, primera actividad del convenio de custodia del territorio firmado entre la asociación arcera y la Red Cambera.

Partimos del pilón del Barrio de Arriba, para a la altura de La Fuentuca, coger el camino que lleva a Trasdecampo,

y de allí el sendero señalizado del Roble de los Tres Pies. En la pista de los pinos tomamos el antiguo camino de Arcera a La Aldea.

Por el camino nuestros expertos no cesaban de hacer paradas, un rastro de tasugo aquí, un “spa” de jabalíes allá, que si ese que se oye es el picapinos, ¡qué no!, que es el picarrelinchu, y así hasta llegar a la charca cercana al roble de los tres pies. Allí nuestros expertos en gusarapas y batracios intentaron sin mucho éxito conocer a sus inquilinos.

El Roble de los Tres Pies paciente aguardó nuestra llegada, nunca había recibido una visita tan numerosa y de tan ilustres visitantes; sólo recordaba otra no hace mucho tiempo, apenas un año, qué es un año en tan dilatada vida. No defraudó a nadie, e incluso superó las expectativas de muchos, que valoraron su hermoso porte, y vigorosidad para los años que tiene.

Desandamos el camino hasta el cortafuegos donde contemplamos el hermoso tramo boscoso del Ebro. Aún se distinguían fácilmente las cenicientas rebollas, cuyas hojas acababan de brotar de los centenarios robles albares que portaban un verde más intenso.

Proseguimos derechos pendiente abajo, alguna que otra culada, pero por fin alcanzamos el tan deseado Ebro, que para algunos sirvió para refrescar los recalentados tobillos de disco.

Los expertos en gusarapas, gusarapínes y maraballos de nuevo a la faena. Primer muestreo.

Cangrejos señal y Náyades

Proseguimos curso abajo observando los rastros de las nutrias en las rocas del río; el olor a tomillos y espliegos nos acompañó en este tramo en el que el camino sube un poco la ladera para evitar lo cerrado de la ribera. Es en esta zona donde los habitantes de Arcera venían con los carros de bueyes a coger las lajas de piedra para los dujus.

Segundo muestreo y cata de vinos, es la hora de la comida.

Próxima parada Aroco. Tercer muestreo, y cata de claras y cerveza en la Casa de Los Pastores, junto a la Iglesia de San Bartolomé, café e infusión con Veterano cortesía de Aroco.

Y lo que se baja se ha de volver a subir, paralelos al cerrado camino de Aroco a Arcera, pero esta vez de forma más liviana por la menor pendiente y lo entretenido de las paraditas botánicas; a la altura de las ruinas de La Casa de Concejo, un solitario y majestuoso “jerbal” aclamó la admiración de los expertos que nunca habían visto uno de tal porte, Sorbus domestica, raro para la zona.

Y así a la hora prevista 18h. de nuevo en el Pilón del Barrio de Arriba, intercambio de camisetas y e-mails, y foto de rigor hasta la próxima.

Más fotos en kukuprojekt:

http://kukuprojekt.wordpress.com/2012/06/03/explorando-el-ebro-entre-arcera-y-aroco/

2 JUNIO,INSPECCIÓN RÍO EBRO EN ARCERA. DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Hola, nos ponemos en contacto contigo para invitarte a celebrar con nosotros el Día Mundial del Medio Ambiente. Para ello, hemos organizado una ruta a través de la que vamos a descubrir e inventariar la biodiversidad presente en uno de los tramos del Ebro mejor conservados en Cantabria. A través de ella, se diagnosticarán y darán a conocer los principales valores ambientales presentes en este lugar.

La jornada se celebrará el sábado 2 de junio y comenzará a las 10:00 en la localidad de Arcera para, desde allí, desplazarnos hacia el río y comenzar la actividad de diagnóstico a lo largo de la mañana y tarde, estableciéndose la hora de finalización prevista las 18:00.

Os recomendamos llevar ropa cómoda, botas de agua y chubasquero o paraguas, así como comida y bebida.

Esta actividad se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito entre la Asociación Arcera y Red Cambera, para la custodia del tramo del río Ebro en Arcera-Aroco. Esta jornada está abierta a todos los socios, voluntarios, colaboradores y amigos que os queráis inscribir, agradeciendo la difusión que podáis hacer entre vuestros contactos.

 Para más información, así como para inscribiros en esta actividad, contactar con nosotros a través del correo electrónico (proyectorios@redcambera.org) o teléfono (608.137.582). Asimismo, escribidnos si podéis y queréis compartir el coche para desplazaros hasta el punto de encuentro.

 Un saludo,

 Asociación Arcera y Asociación Red Cambera.

A %d blogueros les gusta esto: