Archivo del sitio
Parnassius apollo pozazalensis
Parnassius apollo pozazalensis (G.Bustillo y F.Rubio 1971)
Fotos: Miguel
Más información:
Pablo Sanz Román y Juan Manuel Marcos Gómez:
“Mariposas y ecosistemas cántabros” Cantabria Tradicional, Torrelavega 2004
Apolo, Gota de sangre:
debe considerarse una reliquia de la época glacial, existiendo en las localidades actuales desde la glaciación Würn.
Pese a que se la consideraba prácticamente extinguida, hemos encontrado dos poblaciones, en bastante buen estado de salud, una en Campoo de Enmedio y otra en Valdeprado del Río.
CICLO BIOLÓGICO
HUEVO: de agosto a abril
ORUGA: de abril a junio,
oruga negra aterciopelada con puntos naranjas
CRISÁLIDA: junio y julio.
ADULTO: desde mediados de junio a agosto.
Máximo fenológico mediados de julio.
HEMBRA:
lunares rojos mayores.
HÁBITAT:
exclusivamente montañosa, montanos húmedos, orientación norte de las influencias mediterráneas, de 800 a 2000m
PLANTAS NUTRICIAS:
Sedum album, S. telephium, Sempervivum arachnoideum, S.arboreum, S.tectorum, Bryophylum
EN PELIGRO según la UICN:
especies cuya supervivencia es poco probable
si los factores que originan su actual situación siguen actuando.